Procrear Creditos

Importante: Procrear Créditos no pertenece a ninguna organización gubernamental. Es un portal informativo para orientar al ciudadano y facilitar el acceso a la información.

¿Qué es el Procrear?

Procrear es una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal y con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat.

A partir de sus nueve líneas, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone brindar 300 mil soluciones, entre créditos personales e hipotecarios, que van desde el mejoramiento de la vivienda existente hasta viviendas nuevas en desarrollos urbanísticos.

Se estima que al cabo de esta edición del procrear se van a desarrollar 44 mil nuevas unidades de vivienda.

Credito ProCreAr – Solucion Casa Propia


Solicite asesoramiento sobre Procrear Creditos o algún otro préstamo personal.


Nuevo PROCREAR II 2023

El nuevo Procrear II se divide en 3 tipos de líneas de crédito:

  • Desarrollos Urbanísticos: Son créditos diseñados para ayudar en la compra de viviendas en los Desarrollos Urbanísticos ofrecidos por el programa en diferentes ubicaciones de todo el país.
  • Lotes con Servicios: Estos créditos están destinados a la adquisición de terrenos de calidad que cuentan con servicios básicos, en colaboración con el Plan Nacional de Suelo Urbano.
  • Mejoramientos | Gas: Son créditos que pueden utilizarse para comprar materiales y llevar a cabo obras necesarias para acceder al suministro de gas.

✅ ¿Cuáles son los requisitos para poder anotarse al nuevo PROCREAR?

Los principales requerimientos a cumplir son los siguientes:

  • Ser argentino/a o extranjero/a con residencia permanente de al menos cinco (5) años.
  • Tener un Documento Nacional de Identidad válido.
  • El grupo familiar debe tener ingresos provenientes de empleo formal, jubilaciones y/o pensiones. La suma total de los ingresos mensuales netos del grupo familiar debe estar entre uno y medio (1,5) y ocho (8) salarios mínimos, vitales y móviles al momento de la inscripción.
  • No ser propietario/a ni copropietario/a de ningún bien inmueble, tanto el solicitante como los miembros del grupo familiar, a excepción de las situaciones especificadas en el punto 11.6.
  • No haber sido beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
  • No tener antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.
  • Tener una calificación de «Situación 1-Normal» en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA en los últimos doce meses.
  • Tener al menos doce (12) meses de antigüedad laboral, tanto para empleados como trabajadores independientes. En el caso de los trabajadores independientes, se considera la fecha de inscripción en el régimen correspondiente. Para demostrar continuidad laboral, se toma en cuenta la fecha de ingreso al empleo anterior siempre y cuando no hayan pasado más de sesenta (60) días corridos entre el ingreso al empleo actual y la salida del empleo anterior, y se tenga al menos tres (3) meses de antigüedad en el empleo actual.
  • Para los trabajadores independientes, se establece la antigüedad laboral a partir de la fecha de inscripción en el régimen de Monotributo o Ganancias, según corresponda.
  • También se considera la continuidad laboral para empleados públicos que hayan cambiado de modalidad de contratación (por ejemplo, de monotributista a relación de dependencia o viceversa) en el último año.
  • Los participantes al momento de completar el formulario de inscripción podrán incluir solo uno o varios cotitulares.

> Procrear Líneas de créditos hipotecarios

> Procrear Líneas de créditos personales

➡️ Noticias sobre ProCreAr

Mantente atento a todas las novedades sobre creditos del gobierno para comprar casas.

➡️ VIDEO: #PROCREAR: 9 AÑOS CUMPLIENDO EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA


Webs Oficiales Argentina Gob | Banco Central Republica Argentina

Si desea contactar con los administradores de la web, visite: https://procrearcreditos.org/webmaster-contacto/